¿Cómo preparar correctamente una ración para el ganado?

Aprenda algunas claves para preparar correctamente una ración para ganado bovino de la mano de la ingeniera agrónoma y MSc de Argentina, Miriam Gallardo. Aquí puede ver las propiedades y recomendaciones de algunos subproductos que pueden ser útiles para su explotación

Algunas guías de dieta con caña panelera para ganado

Aquí le mostramos algunas dietas guía para ganado que puede implementar siempre y cuando cuente con los materiales y los requerimientos de sus animales. También explicaremos algunas condiciones que debe tener en cuenta a la hora de diseñar y preparar estas dietas.

¿Cada cuánto y por qué se deben cambiar las pezoneras?

Como cualquier herramienta, esta parte del equipo de ordeño debe cambiarse después de un tiempo de uso. A pesar de que estas piezas pueden seguir funcionando más allá del tiempo establecido, es mejor reemplazarlas antes de que puedan tener un efecto nocivo en sus vacas.La pezonera sufre un deterioro gradual y normal como consecuencia de…

Roncesvalles un paraíso en las montañas

Roncesvalles hay cerca de 1098 fincas, o es uno de los principales productores de leche en Colombia. En esta fotogalería queremos dar a conocer un poco más de nuestro paso por estas bellas tierras llevando técnificación al campo colombiano, llevando ya más de 10 equipos en esta región. Un pequeño reconocimiento a este paraíso entre las montañas

MAYOYOQUE UN PUNTO EN EL RÍO CAQUETA

Desde la capital tomamos un bus que nos llevo primero hasta Florencia-Caqueta, luego tomamos un transporte que nos llevaría hasta Curillo puerto fluvial del río Caqueta, donde pudimos ver este tipo de peces que aún salen de la rivera, fortaleza de nuestra biodiversidad y maravilla de la naturaleza.

Propuestas para fortalecer al sector lechero

En los lácteos, nuestra preocupación radica en que ese acuerdo de asociación implicaría un TLC con Nueva Zelanda, a la sobrecarga que ya tenemos de las expectativas de desmonte de barreras a las importaciones de productos lácteos de EE. UU. y de la Unión Europea, se le sumaría Nueva Zelanda, el mayor exportador mundial, que vende internacionalmente alrededor de 21.000 millones de litros al año, lo que equivale a cerca de siete veces la producción formal del país.