MAYOYOQUE UN PUNTO EN EL RÍO CAQUETA

el

Hace poco tuvimos la fortuna de ir a una de las zonas más lejanas y poco habitadas de nuestra patria Colombia, así pues que aunque usted no lo crea en el corazón de la amazonia hay un ordeño mecánico, desplazarnos hasta MAYOYOQUE, el caserío más cercano a nuestro lugar de destino fue toda una odisea; desde la capital tomamos un bus que nos llevo primero hasta Florencia-Caqueta, luego tomamos un transporte que nos llevaría hasta Curillo puerto fluvial del río Caqueta, donde pudimos ver este tipo de peces que aún salen de la rivera, fortaleza de nuestra biodiversidad y maravilla de la naturaleza.

Curillo es un pequeño puerto que conecta a varias comunidades que crecen al rededor del río, algo desgastada y con colores pálidos y algo tristes.

Pero nuestro viaje no terminaba ahí, teníamos que viajar atraves del río por casi tres horas, en las ”voladoras” lanchas pequeñas y rápidas que cargan hasta parecer que se hunden en el río, pero luego con su velocidad; apenas se deslizan sobre el agua.

Luego de este viaje  en lancha llegamos a Mayoyoque nuestro destino, después de casi 18 horas de travesía  nos encontramos con un pequeño caserío detenido en el tiempo, sin afanes, con solo unas dos cuadras como pueblo  nos recibió Don Niller con una gran sonrisa y una gran amabilidad nos abrió las puertas de su casa. El pueblo no cuenta con alcantarillado, ni servicio eléctrico,el puesto de salud esta abandonado, servicios que alguna vez funcionaron por la capacidad económica que alguna vez tuvo el pueblo gracias a la coca; en la actualidad el pueblo cambió esa actividad por cultivos licitos y la ganadería; peor no fue lo suficiente para mantener cierta calidad de vida en el pueblo.

la mayoría de de casa cuentan con una planta a diesel o gasolina y se prende al menos una hora en la noche, luego todo queda en silencio y en oscuridad. solamente la única tienda del pueblo que vi mantenía las luces prendidas y transmitían la novela del momento, la del horario prime y la gente del pueblo se reunia a verla en ese punto, luego de que terminaba la tienda cerraba y la completa paz llegaba a Mayoyoque

Con lo que no contábamos es que aún nos esperaban dos horas de camino a lomo de caballo para llegar al destino donde íbamos a instalar nuestro equipo de ordeño.

llegamos entrada la noche a la finca a esperar al otro día para poder entregar el equipo, donde en la mañana nos esperaba un desayuno deliciosamente del campo.

Proseguimos con nuestra entrega, miramos la mejor opción para colocar el equipo, instalamos las unidades de ordeño , y dimos la capacitación, inducción de ordeño y de lavado, por primera vez no desgastaban sus manos y vieron la facilidad que conlleva el cambio.

A continuación puedes ver un vídeo del recorrido y de los lugares en donde estuvimos

LLEVANDO AVANCE Y MEJORAS EN ZONAS TOTALMENTE ALEJADAS DEL PAÍS.AGRADEZCO ENORMEMENTE LA FORTUNA DE PODER RECORRER MI TIERRA, DE PODER CONOCER A PERSONAS TAN QUERIDAS Y ZONAS QUE DE OTRA MANERA NO PODRÍA.

GRACIAS POR EL CAMPO Y POR TODAS LAS PERSONAS QUE SIEMPRE SE LEVANTAN A HACER UN MEJOR PAÍS. GRACIAS POR DEJARNOS SER PARTE DEL PROGRESO, DEL CAMBIO HACIA UN FUTURO MEJOR.

Deja un comentario